
El lenguaje del chat o lenguaje SMS es una forma abreviada de escribir las palabras de un mensaje para que resulte más corto y rápido. En teoría de la comunicación sería una codificación adicional al propio idioma que se aplica al mensaje y que se usa en contextos como mensajes de texto, chat y mensajería instantánea. Se propagó con el auge de la mensajería instantánea y el servicio de mensajes cortos. Este lenguaje no es universal, y cada idioma cuenta con su conjunto de reglas en función de las abreviaturas posibles y de la fonética propia de cada lengua.
EL ORIGEN DEL CHAT:
La comunicación a través de los servicios de chat se caracteriza por su dinamismo, lo cual supone una limitación, por ejemplo, por la construcción misma de los chats, la elaboración de oraciones complejas supone una desventaja, debido al desplazamiento continuo de las líneas de texto del chat; por otro lado, los chats surgen como una alternativa de comunicación, equivalente a una conversación informal y cotidiana, es por ello que generalmente se sacrifican las normas gramaticales y ortográficas en beneficio de una mayor rapidez y agilidad de la comunicación. También este tipo de lenguaje adolece de una gran falta de comunicación extra más allá de las propias palabras, como lo es una conversación cara a cara, en la cual no sólo se cuentan las propias palabras, sino la entonación o el lenguaje corporal. Esta carencia se suple con el uso de "emoticones", con la duplicación de letras o con el uso de letras mayúsculas.
LA ESCRITURA SMS:
Lo que originó este lenguaje abreviado fue el medio restrictivo del teclado de los celulares y el hecho de que los mensajes pueden contener un máximo de 160 caracteres, lo cual limita la cantidad de palabras que se pueden utilizar al enviar un mensaje.
Adicionalmente, en ciertos terminales móviles, el correcto uso de los acentos puede conducir a una reducción del número de caracteres disponibles para el mensaje debido a las carencias del alfabeto utilizado (GMS), por lo tanto se produce una economía del lenguaje para minimizar el costo de la comunicación, sacrificando tildes y letras, combinando letras con números y agregando emoticones.
Las empresas de telefonía celular, al percatarse de este nuevo modo de expresión, comenzaron a hacer publicidad "insight" con esta forma de escribir para que los jóvenes se sintieran identificados, ya que quienes más utilizan estos nuevos códigos son los adolescentes, que desean siempre deferenciarse de los demás o simplemente para mostrar su rebeldía ante una norma lingüística que no desean respetar.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE NUEVO LENGUAJE:
Los denominados "lenguajes tecnológicos" o "ciberlenguajes" presentan determinados rasgos que los identifican, es decir que hay maneras de abreviar y éstas presentan las siguientes particularidades:
*Se usa indistintamente B/V, Y/Ll, G/J, C/Q/K, C/S.
*Se suprimen las tildes, la letra "H", los signos de puntuación y las mayúsculas.
*Empleo de la "W" como equivalente de "gua - bue - hue".
*Se utiliza el nombre de algunas letras como correlato de sílabas completas: dport (deporte), kro (caro), c fue (se fue)
*Supresión de vocales y también de algunas consonantes: bss (besos), tjta (tarjeta).
*Algunas palabras se escriben sólo con sus consonantes: jnts (juntos), mñn (mañana).
*Para determinadas expresiones se emplean sus iniciales: TKM (te kiero mucho).
*Se combinan letras y números: a2 (adios), s3(estrés), 100pre (siempre), sal2 (saludos)
ACTIVIDAD: leer y transcribir correctamente la siguiente frase escrita utilizando el código SMS.
APREND
Q con el timpo c borran ls erids,
q el amor dbcr libre si s d vrdad,
q to2 no tien 1 simple xplikcion,
q 1 lagrima s 1 respusta al dlor,
q el korzon tien prgunts,
q ls sueñs sn esas rspuests,
q la spernza viva s 1 razon,
q la razon s 1 iluson.
xq si luchs x lo q kiers, staras vnciendo al dlor...
Sonrie 100pre aunq t cuest... TKM.
EL ORIGEN DEL CHAT:
La comunicación a través de los servicios de chat se caracteriza por su dinamismo, lo cual supone una limitación, por ejemplo, por la construcción misma de los chats, la elaboración de oraciones complejas supone una desventaja, debido al desplazamiento continuo de las líneas de texto del chat; por otro lado, los chats surgen como una alternativa de comunicación, equivalente a una conversación informal y cotidiana, es por ello que generalmente se sacrifican las normas gramaticales y ortográficas en beneficio de una mayor rapidez y agilidad de la comunicación. También este tipo de lenguaje adolece de una gran falta de comunicación extra más allá de las propias palabras, como lo es una conversación cara a cara, en la cual no sólo se cuentan las propias palabras, sino la entonación o el lenguaje corporal. Esta carencia se suple con el uso de "emoticones", con la duplicación de letras o con el uso de letras mayúsculas.
LA ESCRITURA SMS:
Lo que originó este lenguaje abreviado fue el medio restrictivo del teclado de los celulares y el hecho de que los mensajes pueden contener un máximo de 160 caracteres, lo cual limita la cantidad de palabras que se pueden utilizar al enviar un mensaje.
Adicionalmente, en ciertos terminales móviles, el correcto uso de los acentos puede conducir a una reducción del número de caracteres disponibles para el mensaje debido a las carencias del alfabeto utilizado (GMS), por lo tanto se produce una economía del lenguaje para minimizar el costo de la comunicación, sacrificando tildes y letras, combinando letras con números y agregando emoticones.
Las empresas de telefonía celular, al percatarse de este nuevo modo de expresión, comenzaron a hacer publicidad "insight" con esta forma de escribir para que los jóvenes se sintieran identificados, ya que quienes más utilizan estos nuevos códigos son los adolescentes, que desean siempre deferenciarse de los demás o simplemente para mostrar su rebeldía ante una norma lingüística que no desean respetar.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE NUEVO LENGUAJE:
Los denominados "lenguajes tecnológicos" o "ciberlenguajes" presentan determinados rasgos que los identifican, es decir que hay maneras de abreviar y éstas presentan las siguientes particularidades:
*Se usa indistintamente B/V, Y/Ll, G/J, C/Q/K, C/S.
*Se suprimen las tildes, la letra "H", los signos de puntuación y las mayúsculas.
*Empleo de la "W" como equivalente de "gua - bue - hue".
*Se utiliza el nombre de algunas letras como correlato de sílabas completas: dport (deporte), kro (caro), c fue (se fue)
*Supresión de vocales y también de algunas consonantes: bss (besos), tjta (tarjeta).
*Algunas palabras se escriben sólo con sus consonantes: jnts (juntos), mñn (mañana).
*Para determinadas expresiones se emplean sus iniciales: TKM (te kiero mucho).
*Se combinan letras y números: a2 (adios), s3(estrés), 100pre (siempre), sal2 (saludos)
ACTIVIDAD: leer y transcribir correctamente la siguiente frase escrita utilizando el código SMS.
APREND
Q con el timpo c borran ls erids,
q el amor dbcr libre si s d vrdad,
q to2 no tien 1 simple xplikcion,
q 1 lagrima s 1 respusta al dlor,
q el korzon tien prgunts,
q ls sueñs sn esas rspuests,
q la spernza viva s 1 razon,
q la razon s 1 iluson.
xq si luchs x lo q kiers, staras vnciendo al dlor...
Sonrie 100pre aunq t cuest... TKM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario