Cuando las personas que trabajan en un determinado ámbito (periodistas, médicos, maestros, estudiantes,etc.) usan un registro informal incorporando palabras que para ellos tienen significados específicos, decimos que usan una "JERGA".
"UNA JERGA ES UN CONJUNTO DE EXPRESIONES QUE EMPLEAN EN LENGUAJE INFORMAL LAS PERSONAS DE UNA MISMA CLASE, EDAD O DE UNA MISMA PROFESIÓN".
No debemos confundir las "jergas" con los "tecnolectos", ya que éstos son el conjunto de palabras específicas que usan quienes trabajan en áreas determinadas. Las jergas siempre forman parte de un registro menos cuidado, informal o coloquial.
Los jòvenes siempre tuvieron sus propios códigos, con la intención de diferenciarse, y además, para no ser comprendidos por los adultos.
La jerga joven es muy dinámica, pues cuando una palabra es incorporada por toda la gente pierde su valor distintivo y buscan otra.
¿Qué significado tienen las siguientes expresiones?
Estás de la nuca...
no me cabe...
hacer bardo...
me cortó el rostro...
no te banco...
sos un agreta...
eso ya fue...
en un toque...
sábado, 12 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario