miércoles, 16 de septiembre de 2009
ORIGEN DE LAS PALABRAS
PALABRAS QUE VAN... PALABRAS QUE VIENEN...
Las palabras que usamos para la comunicación con otras personas cambian constantemente. Aunque no nos demos cuenta las palabras que forman parte de una lengua no son siempre las mismas, todo idioma se ve alterado por un proceso de adaptación, incorporación, creación y admisión de términos que lo afectan en el plano fónico, léxico y morfosintáctico.
Algunos ejemplos son:
*Muchas palabras desaparecen del uso. Éstas se denominan ARCAÍSMOS, por ejemplo: "cabe" es una preposición antigua que no se utiliza.
*Muchas palabras amplían su significado, por ejemplo: "almacén" significaba originalmente "depósito". En la Argentina se llamaba así a los negocios que vendían comestibles y tenían mucho surtido de mercadería; luego se aplicó ese nombre a cualquier negocio de comestibles.
*Muchas palabras restringen su significado, por ejemplo: "tienda" significaba"casa donde se venden al público artículos al por menor". En la Argentina actualmente dicha palabra designa exclusivamente a los comercios que venden telas y artículos de vestir.
*Muchas palabrqas se crean por necesidad de dar nombre a objetos y conceptos nuevos, debido al avance de la ciencia y la cultura.Éstos nuevos términos se denominan NEOLOGISMOS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario